.
.
Programa Académico de Ingeniería en Mecatrónica |
Datos de Contacto | ||
Dr. Rafael Rojas Rodríguez | ||
Coordinador del Programa Académico de Ingeniería en Mecatrónica | ||
![]() |
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. | |
![]() |
01 (222) 774-66-56 | |
|
Objetivo | ||
Formar Ingenieros Mecatrónicos líderes en su campo profesional, competentes en las áreas de mantenimiento, diseño e implementación de productos y procesos, además de ser capaz de realizar investigación aplicada, a fin de innovar, impulsar y mejorar el desarrollo tecnológico sustentado en valores y principios universales. |
||
Perfil de ingreso | ||
El aspirante a ingresar al programa académico de Ingeniería Mecatrónica, además de haber concluido su formación de nivel medio superior, preferentemente en el área de ciencias exactas, debe poseer los siguientes: Conocimientos:
Habilidades:
Actitudes y valores:
|
||
Perfil de egreso | ||
El Ingeniero Mecatrónico, egresado de la Universidad Politécnica de Puebla es un profesional formado bajo un modelo educativo basado en competencias, con conocimientos, actitudes y aptitudes que le permiten proponer, diseñar, implementar y dar mantenimiento a sistemas, productos y procesos mecatrónicos, a través de la sinergia entre la programación, elementos mecánicos, eléctricos y electrónicos para su automatización y control. Al mismo tiempo cuenta con habilidades y destrezas de comunicación asertiva, dominio del idioma inglés, liderazgo, trabajo en equipo, desarrollo tecnológico e investigación, que le permiten insertarse al ámbito laboral al prestar sus servicios o consolidarse de manera propia, en los sectores públicos y privados, así como en centros de investigación para continuar con su formación a nivel posgrado, apegados a un código de valores universales.
|
||
Campo laboral | ||
El Ingeniero Mecatrónico es capaz de desempeñarse en áreas relacionadas con la industria automotriz, metalmecánica, alimenticia, farmacéutica, agro industrial, manufacturera, etc, y en general en toda aquella actividad que requiera de la automatización y mejora de procesos, productos y servicios tanto en el sector privado como en el público. De igual forma es competente para realizar investigación, diseño, desarrollo e implementación de sistemas de automatización, robótica y manufactura. |
.
Ingeniería en Mecatrónica | ||
|
||
.